POR: JOHANNA HERRERA*
Recientemente leí un libro que lleva por nombre "El Lenguaje Secreto de Los Niños" escrito por el Dr. Lawrence E. Shapiro, licenciado en psicología escolar e infantil y asesor de padres de familia de renombre mundial. Es además autor de diferentes libros, entre ellos: "Una Guía de Padres para Inteligencia Emocional". La obra es una importante herramienta que permite conocer el lenguaje secreto de los niños en las diferentes etapas de su infancia, preadolesecencia y parte de la adolescencia.
Se encuentra dividida en seis partes en las cuales expone de manera practica y con un lenguaje claro y sencillo como acercarse mas al universos de nuestros hijos sin que necesariamente tengamos que estar preguntándoles que piensan o que opinan sobre ciertos temas.
El lenguaje secreto constituye la clave de toda inteligencia emocional. Cuando las personas pueden expresar de manera fluida lo que sienten y aprenden a comprender el universo que los rodea, tienen mayores posibilidades de obtener mejores empleos, mantener relaciones personales más satisfactorias e incluso mejorar su salud. La comunicación eficaz es un elemento importante para que las personas puedan conocerse así mismas y ser emocionalmente mas inteligentes. A continuación les presento algunos tips extraídos del libro:
1. Los niños a partir de los tres años deben aprender a manejar un importante vocabulario respecto a sus sentimientos. Es recomendable realizar actividades lúdicas que fomenten el crecimiento de sus palabras. Por ejemplo, en una pelota escribir sentimientos positivos y negativos tales como felicidad, tristeza, frustración, inseguridad, ansiedad; se lanza la pelota, se recibe entre las manos y se habla de una experiencia relacionada con el sentimiento que señala el dedo pulgar en la pelota.
2. Los cuentos fantásticos ayudan a crear valores importantes en los niños. Un recomendado para generar valores como el respeto y la comprensión es el titulado, El Libro de las Virtudes de William Bennett. Una de las formas mas simples y eficaces de utilizar el lenguaje secreto para comunicarte con tu hijo es simplemente leyendo juntos.
3. La actitud de los padres es trasmitida mas que en sus palabras esta dada en su tono, volumen e inflexiones de su voz. Trata de al momento de comunicarte con tu hijo puedas disponer de un tiempo de calidad, no importa si son solo 15 minutos, pero que el sienta que estas dispuesto y no que por el contrario pareces obligado a estar con él, preocupado, ansioso o simplemente cansado. Los niños perciben todas esas sensaciones aunque tus palabras quieran expresar lo contrario.
4. Tanto te das cuenta como si no, influyes constantemente en la forma de pensar de tu hijo ya que ellos modelan su pensamiento y su comportamiento a partir de las personas que ven cada día.
5. El arte permite que la experiencia multisensorial haga que el niño se conecte con el mundo maravilloso de su imaginación. Los estudios realizados al respecto muestran que los procesos creativos facilitan la descarga y purga emocional lo que a su vez redunda en una sensación de alivio emocional.
6. El proceso creativo incrementa en el cerebro el nivel de la serotonina, compuesto bioquímico que actúa como regulador del estado de ánimo. Niveles de serotonina elevados proporcionan autoconfianza y bienestar.
El Lenguaje Secreto de los Niños es una interesante obra que pretende acercar a los padres al universo de sus hijos simplemente con actividades prácticas como el juego, que en la mayoría de las ocasiones es el espacio donde están puestas de manera evidente todas las percepciones, sensaciones, creaciones y opiniones de los niños respecto al entorno que los circunda. Todo lo que necesitas es regalarle a tu hijo un poco de tiempo sin interrupciones.
__________________
* Comunicadora Social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Realizo investigaciones en el campo de la comunicación organizacional permitiendole abordar el tema en su tesis de grado titulada: La Comunicación Organizaciónal, campo de acción y posibilidad de generar cambio y desarrollo social.
Aunque siempre ha tenido interes por el campo organizacional tambien se ha destacado por trabajar en el medio audiovisual como presentadora. En el año 2005 ingresa en los canales locales de su ciudad para conducir diferentes programas. Desde el año 2007 continua ejerciendo como presentadora de programas institucionales.
Otro de sus roles por un tiempo estuvieron vinculados con el modelaje. Trabajando en la parte de modelaje de pasarela, fotografía y protocolo.
Madre de un pequeño de tres años y esposa de Victor Mc.Causland, se caracteriza por ser una mujer polifacetica. dinámica, artista y por supuesto en continua búsqueda de la espiritualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario